Alcalde
Nombre: José Francisco Lozano Sierra
Correo: alcaldia@girardot-cundinamarca.gov.co
Teléfono: +57 1 8330225
Duración del Cargo: 2020-2023
Alcalde José Francisco Lozano Sierra
Lozano Sierra es Girardoteño, hijo de Manrique Antonio Lozano y Ana Lucía Sierra. Contador público de la Universidad Los Libertadores; especialista en consultaría externa en impuestos, asesoría contable, manejo de flujos de efectivo y comportamientos financieros, con enfoque gerencial en el manejo de presupuestos, planificación de proyectos y apoyo estructural, lo mismo que especializado en estándares internacionales y estructurador de proyectos, según aparece en su programa de gobierno.
*Información tomada de:PlusPublicacion (2019) José Francisco Lozano Sierra es el nuevo alcalde de Girardot 2020-2023 recuperado de https://pluspublicacion.com/politica/fracisco-lozano-sierra-es-el-nuevo-alcalde-de-girardot
NUESTRO CONCEJO MUNICIPAL PERIODO 2020 - 2023
Función Constitucional
- Convocar, presidir y dirigir las sesiones del Concejo pleno.
- Liderar la representación política del Concejo Municipal.
- Cuidar que los concejales concurran puntualmente a las sesiones, requiriendo con apremio si fuere el caso, la presencia de los ausentes que no estén legalmente excusados, y mantener el orden interno;
- Cumplir y hacer cumplir el reglamento, y decidir las cuestiones o dudas que se presenten
- Disponer el reparto de los proyectos de Acuerdo presentados, ordenar su debido trámite y en el momento oportuno, designar ponente;
- Rechazar las iniciativas que no se avengan con el principio de unidad de materia, respecto de todo proyecto de Acuerdo, pero sus decisiones serán apelables ante la corporación;
- Suscribir los proyectos de Acuerdo aprobados en las comisiones permanentes y en las plenarias, así como las respectivas actas;
- Sancionar y publicar los proyectos de Acuerdo cuando la plenaria rechazare las objeciones por inconveniencia presentadas por el Alcalde, y éste no los sancionare dentro del término legal de ocho (8) días;
- Llevar la debida representación de la Corporación, y fomentar las buenas relaciones interinstitucionales;
- Designar las comisiones accidentales que demande la Corporación.
- Dar curso, fuera de la sesión, a las comunicaciones y demás documentos o mensajes recibidos;
- Cuidar que el Secretario y los demás empleados de la Corporación cumplan debidamente sus funciones y deberes;
- Disponer las medidas conducentes para hacer efectiva la suspensión provisional de la elección de un concejal, dispuesta por la jurisdicción contencioso administrativa, o la suspensión provisional del desempeño de funciones dentro de un proceso disciplinario o penal;
- Tomar las medidas conducentes para hacer efectiva la decisión de la autoridad judicial competente en relación con la declaratoria de nulidad de la elección de un concejal o la declaratoria de interdicción;
- Recibir la renuncia que, voluntariamente, sea presentada por un Concejal con indicación de la fecha a partir de la cual se quiere hacer. Cuando el Concejo entre en receso, aceptar la renuncia o conceder licencia a los Concejales es función del Alcalde;
- Dar posesión al Concejal que entre a reemplazar a uno de los titulares, así como al secretario, y a los subalternos si los hubiere;
- Llamar al candidato que según el artículo 134 de la Constitución deba llenar una vacancia absoluta, dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la declaratoria, para que tome posesión del cargo vacante que corresponde;
- Hacer efectivas las sanciones impuestas por los órganos de control fiscal y administrativo competentes, respecto de Concejales y empleados de la Corporación;
- Presidir la mesa directiva;
- Actuar como ordenador de gasto en relación con el presupuesto de la corporación contenido en el Presupuesto General del Municipio, con sujeción a la ley orgánica del presupuesto y a
- Celebrar a nombre de la Corporación los contratos legalmente autorizados, con observancia de las normas contenidas en el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública;
- Decidir por fuera de la sesión plenaria el curso que debe darse a las comunicaciones y demás documentos que se reciban.
- Solicitar a las entidades públicas o privadas en nombre del Concejo Municipal los documentos e informes que se requieran para el cumplimiento de las funciones que corresponde a su cargo.
- Formular ante las autoridades competentes las consultas que juzgue pertinentes para la buena marcha de la Corporación.
- Vigilar el funcionamiento del Concejo Municipal en todos los órdenes y coordinar con el Comandante de la Policía, la seguridad al interior del Concejo.
- Resolver los derechos de petición que se presenten ante la Corporación, así como los que se dirijan ante los Concejales y hagan referencia exclusivamente a actuaciones o decisiones tomadas por el Concejo.
- Presentar, al término de su gestión, un informe sobre la labor cumplida;
- Las demás dispuestas por la Constitución.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario